El primer eclipse solar del año será un eclipse anular de Sol (no central) y será visible desde la Antártida. La fase parcial será visible desde Australia y el Índico Sur. El eclipse iniciará a las 03:53 UTC y terminará a las 08:14 UTC. La fase máxima ocurrirá a las 06:04 UTC.
En este fenómeno calificado como parcial, la estrella se verá como un "anillo de fuego", debido a que el diámetro de la Luna nueva es más pequeño que el disco visible del Sol, por lo que alcanza a tapar sólo una parte.
Este eclipse parcial será completamente visible en una alejada y deshabitada zona de la Antártica, aunque sus fases parciales podrán verlas en Australia y el sur de Indonesia, donde algunos de estos lugarse apreciarán al atardecer casi el 65 por ciento del disco solar ocultado por la Luna.
Para el resto del mundo que no podrá apreciar el evento, el telescopio Slooh realizará una transmisión en directo donde mostrará las fases parciales del eclipse en Australia, a partir de las 1.30 de la madrugada (hora de Colombia).
Lo mismo hará el Proyecto Telescopio Virtual, que junto a un equipo de expertos ubicados en distintos puntos de Australia, hablarán sobre este fenómeno y mostrará el evento también desde pasadas las 2 de la madrugada, por un par de horas.
No hay comentarios: